DIFRENOSA REVOLUCIONA LA POSTVENTA

Ante el complicado panorama que persiste en las cadenas de suministro globales, Difrenosa reconoce la importancia de apostar por la postventa para mantener en operación las unidades de sus clientes y hablarles siempre con mucha transparencia acerca de los tiempos de entrega previstos para los vehículos nuevos y de la situación que enfrenta actualmente el mercado, pues, ante todo, lo más importante es privilegiar las relaciones a largo plazo.

En este sentido Jaime Tamez, Director General de Difrenosa, comentó en entrevista para TyT que, en 2021 y en el arranque de este 2022, la distribuidora ha trabajado muy estrechamente con Daimler Truck México; el objetivo: tener muy clara la situación que enfrenta la producción y comercialización de camiones para poder transmitir a sus clientes toda la información de manera inmediata y veraz, pues ante la incertidumbre, ésa es la estrategia que han definido para brindar certeza a los transportistas.

El directivo comentó que la cercanía con sus clientes siempre ha sido uno de los grandes pilares de la distribuidora, pero hoy más que nunca, este valor cobra relevancia para, juntos, llevar a cabo una óptima planeación de los pedidos.

Entre los beneficios de este trabajo previó, Tamez destacó la posibilidad de configurar las unidades con base en los requerimientos y particularidades de cada operación, lo que traerá como consecuencia mayor eficiencia, mejor desempeño y la posibilidad de maximizar las prestaciones y ventajas de los vehículos Daimler.

En este sentido, precisó que, actualmente, el 77% de sus clientes ya configura sus unidades con base en sus requerimientos, por lo que estima que, ante la necesidad de prever sus compras, pronto sean más los clientes que se sumen a esta tendencia.

Además, la planeación puede traer consigo mejores condiciones financieras y, por supuesto, brindar la certeza de que, aunque en un plazo mayor, los transportistas podrán contar con los vehículos que requieren para dar viabilidad a sus operaciones.

Al respecto, el directivo manifestó que poco a poco, esta cultura de planeación comienza a generar mayor arraigo entre los empresarios mexicanos, pues previo a la pandemia, muchos recurrían al inventario de los distribuidores. No obstante, hoy, alrededor del 98% de los clientes de Difrenosa están convencidos de la relevancia de anticipar sus pedidos.

El 2%, dijo, corresponde a flotas que quizá no están del todo familiarizadas con la situación actual del mercado o cuyo giro no corresponde directamente al autotransporte, por lo que, en este caso, la distribuidora les brinda la asesoría necesaria para tomar la mejor decisión en conjunto y favorecer ante todo una relación comercial sólida y en beneficio de las partes involucradas.

Si bien en los últimos meses se han logrado importantes avances en la planeación, nuestro país aún alejado de la previsión de las compañías en Estados Unidos y Canadá que solicitan sus unidades con muchos meses de anticipación; sin embargo, apunto que avanzamos por buen camino.

Jaime Tamez explico que, a finales de 2021 se sumó a su estructura interna el área de Desarrollo de Nuevos Negocios y Nuevos Productos, misma que a la fecha ya rinde los primeros frutos, principalmente en lo que postventa se refiere.

Ante ña necesidad de mantener las unidades de sus clientes operando por más tiempo, desde el último trimestre del año anterior, Difrenosa incremento su infraestructura de servicio mediante la habilitación de más bahías de servicio, crecimiento sustentado en el desarrollo y especialización de un mayor número de técnicos.

En promedio, comento que anualmente aumentan en un 15% el personal de servicio, labor que, sin duda, también ha requerido crecer al doble la capacitación impartida para esta área en comparación con los últimos dos años, lo que se refleja en un nivel más elevado de especialización, acorde en con las nuevas tecnologías disponibles en el mercado.

Tamez expuso que una de las iniciativas que mayor relevancia ha cobrado en los últimos meses y cuya influencia seguirá creciendo en 2023, es la de Mobil Inhouse Service, que consiste en destinar un stock de refacciones y personal especializado de Difrenosa para atender los vehículos de sus clientes directamente en sus instalaciones sin inferir con los horarios de operación de flotas.

Expreso que cada vez son más las empresas que optan por dejar la atención de sus unidades en manos de los expertos, mientras ellas se concentran en su operación. Señalo que es una tendencia en la que prevé un crecimiento a doble digito de cara a los próximos años.

Así mismo, comento que, durante este primer trimestre del año, la distribuidora ha reportado crecimientos récord en la venta de refacciones y servicio, lo que en su opinión obedece al aumento del parque vehicular circulante, al incremento en la capacidad de atención de la distribuidora y, por supuesto, a la necesidad de tener las unidades en óptimas condiciones por más tiempo.

Hacia los próximos meses, el directivo vislumbra un panorama muy similar al que ha privado en este primer cuatrimestre del 2022, por lo que reiteró la apuesta de trabajar codo a codo con sus clientes, destacar la convivencia de la planeación a largo plazo y la rapidez de respuesta para hacer frente a los cambios que seguirá enfrentando México y el mundo a raíz de la pandemia, el conflicto Rusia-Ucrania, la situación sociopolítica y múltiples factores que a diario cobran relevancia en el radar.

Para el segundo semestre del año, Jaime Tamez adelantó el crecimiento al doble de su iniciativa Mobil Inhouse Service y la apertura de una segunda Alliance Parts.

Acerca de este último aspecto, comentó que, a más de seis meses de la inauguración del primer punto de venta con este concepto, la distribuidora ha rebasado sus expectativas, pues se trata de una iniciativa que en el muy corto plazo ha ganado la preferencia de clientes de todos tamaños, debido a la calidad de sus productos a precios muy competitivos.

10 AÑOS RECORRIDOS

En este 2022 trae consigo la celebración de la primera década de vida de Difrenosa, un periodo en el que ha logrado consolidarse como un sólido socio de negocio a favor del desarrollo de sus colaboradores, de sus clientes y de la industria del autotransporte en México.

Con el respaldo de 57 años de trayectoria del grupo de empresas confirmado por la familia Tamez, Difrenosa nación en una etapa marcada por la necesidad d renovar el parque vehicular, el acceso a crédito y la entrada indiscriminada de vehículos “chocolate”, aspectos que la distribuidora atacó de inmediato para ganarse un lugar en el noreste del país.

Esta labor, reconoció Tamez, no hubiera sido posible sin el apoyo de sus socios estratégicos Daimler Truck México y Daimler Financial Services, fundamentales en el buen posicionamiento que ha conquistado.

De igual forma, señalo que sus colaboradores han sido pieza clave en los logros obtenidos en estos primeros 10 años, ya que se trata de un equipo profesional y comprometido que en todo momento ha estado abierto a aprender a adaptarse a los requerimientos del mercado, a buscar la completa satisfacción de sus clientes, así como a aceptar con humildad los errores y el reto de mejorar cada día a favor de su crecimiento y del de la empresa en su conjunto.

Jaime Tamez destacó que, más que un proveedor del transporte, se considera parte de la familia de esta industria, la cual está encabezada por personas de empuje, con valores y una gran pasión por el trabajo.

Es así como Difrenosa está lista para emprender un año de festejos, cuyo punto máximo se alcanzará a finales de año en Monterrey, donde la distribuidora celebrará los logros de esta primera década y renovará su compromiso para seguir siendo un gran aliado de los transportistas de la zona noreste del país.

Fuente: Revista Transporte y Turismo
Difrenosa revoluciona la postventa | Revista TyT

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *