GUÍA DE INSPECCIÓN PRE – POST VIAJE
Realizar una inspección del camión antes y después de cada viaje debe de ser una costumbre para todo conductor. Este proceso dará seguridad durante el viaje y evitará retrasos por fallas en la unidad.
Te compartimos esta guía de viaje recomendada por el Área de Soporte de Difrenosa.
Inspecciones importantes antes del viaje:
INSPECCIONES INTERNAS:
- Nivel y condición del aceite
- Sistema de enfriamiento
- Sistema de combustible
- Sistema de aire
- Estado de bandas impulsoras
- Sistema de frenos
- Sistema de dirección
- Estado de suspensión delantera y trasera
Inspección dentro de cabina: Testigos presentes
INSPECCIONES EXTERNAS
Nivel y condición de aceite de motor:
- El aceite debe ser revisado diariamente.
- La unidad debe estar en superficie plana para realizar la medición
- Al apagarse el motor esperar 20 minutos antes de revisar el nivel de aceite.
- Un nivel bajo de aceite causa problemas en el motor, como pérdida de potencia calentamiento mayor consumo de combustible, etc.
- El aceite puede sufrir degradación y el motor estará en grave riesgo de sufrir un daño mayor.
Sistema de enfriamiento:
- La temperatura debe estar por debajo de los 50 antes de retirar el tapón de radiador.
- El nivel del refrigerante debe encontrarse entre la marca de mínimo y máximo.
Sistema de combustible:
- Se recomienda mantener por lo menos el 25% de combustible en los tanques para evitar la entrada de aire al sistema, así como también la condensación del agua contenida en el combustible.
Sistema de admisión:
- La restricción normal de un filtro de aire nuevo es de 10 in H 2 O o 254 mm de H 2 O
- Se debe reemplazar el filtro cuando el indicador señale 25 in H 2 O o 620 mm de H 2 O de restricción de paso de aire.
Nunca operes la unidad sin filtro de aire, el aire de admisión debe filtrarse para evitar el desgaste prematuro del motor.
Baterías:
- Verificar que no presenten sarro, no estén infladas, presenten la cantidad de fluido adecuado que las terminales no se encuentren flojas y el ancla esté en buen estado.
Drenado de tanques de Aire
- El drenado de tanques de aire ayuda considerablemente en: mejorar y optimizar en funcionamiento de los frenos de servicio, así como para evitar daños en compresor válvula repartidora líneas de aire, etc.
Cable 7 vías
- Jamás colocarle grasa para su acoplamiento en el remolque, si se necesitara, utilizar única y exclusivamente grasa dieléctrica. Jamás puntear, esto puede provocar graves fallas eléctricas para los módulos de la unidad.
Inicio de viaje
En el arranque de motor se recomienda:
Presionar el embrague a fondo con la finalidad de desacoplar la transmisión del motor y así será más fácil el arranque dando más vida útil a las baterías y al motor de arranque o marcha de otro modo la unidad no encenderá. Debe mantener el intento de arranque hasta que el motor encienda.
El intento de arranque debe ser de máximo 30 segundos, si el motor no arranca en este tiempo, se debe esperar al menos 3 minutos para volver a intentarlo.
Término de viaje
Dejar trabajando el motor alrededor de 5 minutos en baja, con esto el motor disminuye las altas temperaturas de la operación.
No acelerar el motor, esto provocará que el turbo agarre más velocidad. Recuerda que cuando se apaga el motor, el turbo se queda trabajando sin lubricación.